Equipos - FAQ

1. El ordenador de sobremesa no detecta el disco duro
• Prueba de conectar en tu mismo ordenador en otro puerto el disco duro para descartar si hay algún problema de conexión con el puerto SATA anterior.
• Prueba de utilizar otro cable en un puerto SATA que funcione.
• Prueba de conectar el disco duro en otro ordenador para así determinar si el problema lo tiene el disco duro o tu ordenador.
• Si el disco duro no es reconocido en tu ordenador, pero en el otro si, podría haber un problema con la configuración de la BIOS o con otro controladores de la placa base. Prueba de actualizar los controladores de la placa base y configura la BIOS/UEFI para asegurarte que este bien configurada.
2. El ordenador de sobremesa no se enciende y se oyen 4 beeps
• Prueba con cada tarjeta de memoria RAM en diferentes ranuras para determinar si es fallo está localizado en la tarjeta o en la ranura de la placa base.
• Si el problema sigue después de cambiar el módulo de RAM lo más probable es que tenga que limpiar las ranuras con un poco de aire comprimido para así eliminar residuos o polvo que se haya generado.
3. El ordenador de sobremesa no se enciende y no se oyen beeps
• Revisa si en todo el ordenador hay alguna luz identificativa para identificar el problema.
• Inspecciona todo el ordenador abriendo la carcasa para ver si hay algún daño fisco en algún componente.
• Prueba con otra fuente de alimentación para asegurarte que la fuente de alimentación no es el problema.
• Intenta encender el ordenador después de realizar los pasos indicados anteriormente.
• Restablece la BIOS ya que a veces hay parámetros o ajustes que no están bien configurados que pueden impedir que el ordenador encienda correctamente.
• Si el ordenador enciende realiza pruebas de estrés o de estabilidad para asegurarse que todos los componentes están funcionando correctamente.
4. El ordenador de sobremesa no me detecta ni el teclado ni el mouse
• En este caso, tu ordenador debe tener una entrada PS/2, antiguamente era usada para conectar principalmente el teclado o ratón entre otros.
• Si es el caso, consigue un teclado con este tipo de conexión y accede a la BIOS para habilitar los puertos USB que seguramente están desactivados.
• Si resulta que estaban activados, es posible que se hayan estropeado, los puertos.
5. Cada vez que enciendo el ordenador (torre) me hace configurar la fecha y la hora
• Este problema suele ocurrir cuando la pila de la placa base se ha gastado.
• Deberías extraer con cuidado la pila, y comprar una nueva compatible con tu placa base.
6. El ordenador hace mucho ruido

7. El ordenador no arranca y se oye un beep largo y tres beeps cortos. Mi BIOS es Award.
• El mensaje que te quiere dar la BIOS Award mediante un beep largo y tres cortos es que hay un problema con la tarjeta de vídeo, en este caso que no la detecta o que esta es mala.
• Comprueba que el contacto de la tarjeta con el puerto PCI Express sea correcto y no haya polvo entremedio.
• Si tienes otra tarjeta de vídeo prueba a usarla y comprobar que no sea tu ordenador. Si es tu ordenador puedes comprar un adaptador de HDMI a PCI Express.
• En cambio, prueba a conectar la misma tarjeta en otro puerto si es posible. Si ninguno de los dos puertos funciona, cambia tu tarjeta de vídeo o repárala.
8. ¿Cómo me puedo conectar a un monitor con entrada HDMI si mi ordenador no tiene puerto HDMI?
• Revisa si el ordenador tiene algún puerto como DisplayPort, DVI o VGA.
• En el caso que tenga alguno de estos puertos, puedes comprar un adaptador asequible en internet, de HDMI al puerto que tengas.
• En otro caso, puedes comprar una tarjeta gráfica con puerto HDMI.
9. No me funcionan los conectores USB del panel frontal

10. El pendrive está protegido de escritura y no se puede escribir
• Si tu pendrive tiene un interruptor de bloqueo probablemente ese sea el causante de tu problema. Para arreglarlo tan solo tienes que cambiar su posición de desbloqueo a bloqueo.
• Desde el explorador de archivos, elimina la protección contra escritura haciendo clic derecho en el icono del pendrive, después propiedades, seguridad, editar, y en ese menú te aparecerán los distintos usuarios o grupos del sistema. Fíjate en que el permiso de escritura esté habilitado para los usuarios de tu interés.